(Caguas, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informó los avances del proyecto de rehabilitación del pozo Naranjo en Comerío, que se convertirá en una fuente de abasto alterna para los abonados en la comunidad El Naranjo, en la PR-791 de este municipio y Bayamoncito en Aguas Buenas. Esta obra, que cuenta con una inversión de $732,000 registra un 58% de avance en las labores y ofrece continuidad a iniciativas ya realizadas conducentes a estabilizar el servicio de agua potable para abonados en sectores de los mencionados municipios, que actualmente se sirven del pozo El Verde, el cual experimenta una merma en su producción.
“Ya se completó la fase de instalación de la tubería de 4” de diámetro en su totalidad, estamos próximos a realizar la interconexión de esa tubería a la línea de fuerza del pozo El Verde, el cual vamos a reforzar con la aportación de este otro pozo. Estos trabajos se realizarán el martes, 31 de enero comenzando a las 6 a.m. y se proyecta que culminen a las 6:00 p.m., de no surgir inconvenientes. Mientras trabajan, es necesario detener la operación de la estación de bombas Cejas 4, el pozo Cejas y el pozo El Verde, por lo que se experimentará interrupción del servicio de agua potable en el barrio Cejas, El Verde, El Naranjo en Comerío y Bayamoncito en Aguas Buenas”, explicó Rosario Agosto.
Una vez se completen los trabajos programados de interconexión de tubería, se reanudará la operación de los sistemas afectados y comenzará la recuperación paulatina del servicio, por lo que, se exhorta a los abonados hervir el agua por tres minutos previo al consumo humano.
Asimismo, las labores de rehabilitación de la estructura física existente incluyendo el reemplazo de ventanas y puertas, verja para delimitar el perímetro y pintura interior y exterior, cuenta con un 30% de avance. De igual forma, la parte mecánica y eléctrica registran un 20% de progreso combinado. Estas fases comprenden la instalación de nuevas bombas sumergibles y columnas para la extracción, el sistema de desinfección y aplicación de químicos y componentes de la tubería de descarga como ventosas, válvulas sostenedora y aliviadora de presión, así como un metro de flujo. En cuanto a la parte eléctrica, se contempla la instalación de una nueva subestación, panel de control, el reemplazo de la base del contador, la instalación de un sistema de transferencia manual y el reemplazo de todo el alumbrado y componentes eléctricos interior y exterior.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube.