Biosólidos
Biosólidos
Los biosólidos son residuos orgánicos sólidos, semisólidos o líquidos que resultan del tratamiento de las aguas residuales procesadas en las Plantas de Alcantarillado Sanitario de la AAA.
Por su alto valor nutricional pueden ser usados para la agricultura y jardinería . Su contenido de macro y micronutrientes promueven el crecimiento de las plantas y cultivos.
En muchos países, principalmente en las ciudades grandes, hay una tendencia general para reducir, reciclar y reutilizar los biosólidos en forma beneficiosa para el ambiente. En Estados Unidos más del 50% de los biosólidos generados se reciclan como acondicionador de suelos para mantenerlos productivos y estimular el crecimiento de las plantas.
Los biosólidos poseen además un alto valor calorífico lo cual los hace una excelente fuente para el desarrollo de alternativas de combustión con recobro de energía.
Uso beneficioso de los Biosólidos
- Fertilizante agrícola
- Acondicionador de suelo
- Prevención de erosión del suelo
-
Fertilización de cultivos forestales
-
Reduce espacio en vertederos
-
Puede ser compostado
-
Usos para paisajismo y jardinería
¿Quién regula el manejo y disposición de los Biosólidos?
- El manejo y disposición de este material es regulado por las agencias estatales y federales.
- La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) lo regula bajo el Código de Regulaciones Federales 40CFR, Parte 503.
- La Junta de Calidad Ambiental lo regula bajo el Reglamento para el Manejo de Desperdicios Sólidos No Peligrosos (RMDSNP).
Si el material cumple con los parámetros regulados puede ser depositado en rellenos sanitarios.
¿Dónde se disponen los biosólidos?
Las alternativas disponibles para la disposición de biosólidos incluyen:
- Rellenos Sanitarios
- Incineración
- Composta
-
Alternativas de recobro de energía
Calidad de los biosólidos
La calidad de los biosólidos se establece mediante la concentración de patógenos y metales, y el cumplimiento con la reducción de vectores (40CFR Parte 503).
Se establecen 2 niveles principales de calidad con respecto a la concentración de patógenos:
- Clase A Los biosólidos Clase A han sido tratados logrando reducir la concentración de patógenos a niveles tan bajos que no se requieren restricciones adicionales o precauciones de manejo especiales por parte de las entidades reguladoras.
- Clase B Los biosólidos Clase B han sido tratados logrando reducir la concentración de patógenos a niveles que son aceptables para uso beneficioso pero se requieren medidas adicionales para su uso.
Manejo de biosólidos en la AAA
Como parte de la transformación de la AAA como Agencia Verde se desarrolla un Plan de Manejo de Biosólidos con el objetivo de reducir por un 90% la disposición de este material a rellenos sanitarios.
Esta iniciativa ayuda al cumplimiento de la Ley 411, Ley de Reducción y Reciclaje, que establece el reciclaje de un 35% de residuos sólidos a generarse para el año 2006.
El reciclaje de biosólidos provee beneficios al ambiente a la vez que ayuda a preservar los Recursos Naturales de nuestra isla.
Beneficios Ambientales
- Reducción de sólidos a rellenos sanitarios
- Retorno de materia orgánica al suelo
- Provee el desarrollo de alternativas de valor añadido
Relacionado
- Conservemos el agua
- Programa de Control de Aceites y Grasas
- Antes de abrir un hidrante
- Biosólidos
- Planta de composta
- Informes sobre calidad del agua
- Reglamento sobre los Servicios de Agua y Alcantarillado (descárguelo)
- Rules and Regulations for the Supply of Water and Sewer Service (download)
- Primary Standards Monitored